menu +

Empresa

Parini srlEn 1985 la empresa comenzó su actividad en el sector de las instalaciones generales de transporte para la industria.

A partir de 1990, debido a un mayor interés hacia la temática ambiental y la protección del medio ambiente, sobre todo en los países del Norte de Europa, empezamos a especializar nuestra producción en el sector de las máquinas para la ecología y, en particular, en la maquinaria para el tratamiento y la selección de los residuos.

Desde entonces, la tecnología en el sector se ha perfeccionado constantemente hasta llegar, hoy en día, a la posibilidad de reutilizar la mayoría de los materiales reciclables y recuperables del desecho para la producción de energía y enviar así al vertedero un porcentaje de materiales de desecho cada vez más bajo.

De aquellos comienzos nos separan 30 años de experiencia en los que hemos desarrollado y perfeccionado nuestras máquinas hasta lograr, hoy en día, el reconocimiento de su eficiencia y durabilidad por parte de nuestros Clientes.

La rentabilidad de una planta de selección depende, hoy más que nunca, de la fiabilidad de TODAS las máquinas que la componen, desde los más simples transportadores hasta los aparatos más complejos.
La reducción de las paradas de sistema provocadas por averías o por mantenimiento ordinario representa, para nosotros, una prioridad y para nuestros Clientes una ventaja competitiva.

 


ENERGÍA FOTOVOLTAICA

La atención a la protección medioambiental caracteriza no sólo la tipología de nuestro producto sino también el ciclo de producción entero.

De hecho, ya a partir de 2008, las necesidades energéticas de la producción están ampliamente cubiertas mediante energías renovables producidas por una instalación fotovoltaica instalada en el techo de nuestra Sede operativa.

La instalación se compone de una serie de paneles fotovoltaicos con orientación fija y de una parte (aprox. 2/3 de los módulos totales) con “seguimiento solar”.

Estos últimos siguen el movimiento del sol adaptando su ángulo de acimut de ESTE a OESTE (180° aprox.) y manteniendo fijo a 25° el ángulo de tilt.

La motorización de los módulos se obtiene por medio de un sistema mecánico simple equipado con un cable de acero y un motorreductor.
La instalación comprende un sistema de control y transmisión de datos conectado con la red que permite detectar eventuales anomalías o manipulaciones a distancia.

Casi el 40% de la energía producida se utiliza para autoalimentar la producción, el 60% se introduce en la red.

Datos principales de la instalación
  • Potencia pico total: 32 Kwp
  • En condiciones estándares de irradiancia (condiciones STC), la producción anual es de: Kwh 45.000 
  • Por consiguiente, la reducción de CO2 anual prevista es de: t/año 34,505

   DATOS EN TIEMPO REAL DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA  

TO TOP