menu +

Plantas de Tratamiento de Residuos

Parini Srl, gracias a sus 30 años de experiencia en el campo del tratamiento de residuos – tanto como fabricante de máquinas para el tratamiento como de proveedor de plantas de tratamiento de residuos llave en mano – ofrece a sus clientes un know-how amplio, y específico para el sector. Nuestra experiencia adquirida sobre el campo nos permite acompañar al cliente desde la definición de sus necesidades y el estudio preliminar de la planta hasta la construcción, instalación y asistencia post-venta, pasando por el diseño ejecutivo.

De hecho, tanto las máquinas – separadores balísticos o separador aeráulico, tamices rotativostransportadores … – como sus componentes se diseñan internamente con la ayuda de CAD 2D y 3D, se construyen en la fábrica de Reggio Emilia – corte de precisión al plasma, soldadura según especificaciones WPS, barnizado interno … – , donde son pre-montados y distribuidos por todo el mundo.
Esto nos permite ofrecer máquinas y plantas para el tratamiento de residuos con:

  • grado de flexibilidad elevado
  • fiabilidad comprobada
  • mantenimiento reducido y simplificado
  • costes competitivos

Las tipologías y las variantes de plantas de tratamiento de residuos son prácticamente infinitas y brindar una panorámica completa es una tarea difícil. Hoy en día, es posible efectuar la separación, más o menos automática, de distintas tipologías de residuo en:

PET claro, PET azulado, PET de color, PEHD transparente, PEHD de color, PELD, Tetrapak, PP, PS, Hierro, Aluminio, Papel y Cartón, Vidrio, Madera, residuos de hornos, PVC…

Además, existen otro tipo de instalaciones que no tratan los materiales que acabamos de mencionar, que generalmente proceden de embalajes y de la recogida selectiva, pero que de todas formas tienen algunas máquinas en común con las plantas de tratamiento de residuos. Algunos ejemplos son el tratamiento del FORSU (fracción orgánica de los RSU), el refinado del compost, el tratamiento de los residuos hospitalarios, la recuperación de los neumáticos fuera de uso, etc…

Plantas de Tratamiento de Residuos
Las plantas de tratamiento de residuos se pueden dividir según el grado de automatización – plantas de tratamiento de residuos manuales, plantas de tratamiento de residuos semiautomáticas, plantas de tratamiento de residuos automáticas – según la cantidad (t/h) del material de entrada y, naturalmente, según el tipo de residuo de entrada – residuo solido urbano (RSU), residuos comerciales e industriales (C&I), papel/cartón, plástico, recogida selectiva… -. A continuación, mostramos una panorámica general – en base al grado de automatización – de las plantas de tratamiento de residuos de Parini Srl, acompañada de la estimación necesaria aproximada en cuanto a inversión y mano de obra.

Planta de Tratamiento de Residuos Manual

Este tipo de planta de tratamiento de residuos considera únicamente el tratamiento manual, apoyándose en máquinas solamente en algunas fases del proceso. Estas plantas responden a las exigencias de pequeños centros urbanos, o de países en vías de desarrollo.

Planta de Tratamiento de Residuos Manual

Capacidad de tratamiento: de 1 a 3.5 t/h
Personal empleado: de 6 a 12
Inversión inicial: de 200.000 a 500.000 €

Generalmente, en estas plantas se produce un tratamiento según forma y/o dimensión de los residuos, efectuado situando al principio de la línea una máquina que hace de eje central de la planta, como pueden ser uno o más separadores balísticos o tamices rotativos. Posteriormente, en una cabina o plataforma de tratamiento, el personal realiza la separación de los residuos sobre una cinta de clasificación.

Planta de Tratamiento de Residuos Manual

Estas plantas se suelen diseñar para procesar una cantidad de residuos de entre 1 y 3.5 t/h, y necesitan de una inversión inicial – íntegramente en máquinas -, incluso considerándose manuales. Sin embargo, permiten realizar un tratamiento eficiente de los residuos, obteniendo distintos flujos de salida, separados con un buen grado de pureza. Según los requerimientos del residuo tratado y la calidad/cantidad de residuos que entran en el proceso, el número de personas empleado puede variar, garantizando flexibilidad en la gestión de la planta. En este tipo de plantas, la presencia de un rompe-saco/dosificador/triturador al inicio de la línea, o de una prensa computadora al final de la línea, influye sensiblemente sobre sus prestaciones y la inversión inicial.

Parini Srl es capaz de diseñar, construir y entregar proyectos llave en mano de este tipo de planta.

Planta de Tratamiento de Residuos Semiautomática

Este tipo de planta de tratamiento de residuos prevé —en comparación con el caso de la planta manual— la incorporación de algunas máquinas aptas para disminuir el número de personal empleado y/o mejorar la calidad del residuo seleccionado.

Planta de Tratamiento de Residuos Semiautomática

Capacidad de tratamiento: de 2.5 a 6 t/h
Personal empleado: de 8 a 20
Inversión inicial: da 500.000 a 700.000 €

Además de las máquinas indispensables, que en la cabeza de la línea efectúan una primera separación – como el  tamiz rotativo que elimina la parte orgánica y/o divide por dimensión la parte restante, o un separador balístico que separa las fracciones 2D y 3D de los polvos -, en este tipo de planta pueden incluirse: rompe-sacos, separadores de aire para separar del flujo la película de plástico, cintas acumuladoras, separadores no ferrosos, separadores ópticos, prensas…
Cada una de estas máquinas permite aumentar el nivel de automatización, permitiendo reducir la mano de obra, tanto en la fase de tratamiento como en las de manipulación/gestión de los residuos.

Planta de Tratamiento de Residuos Semiautomática

También en esta tipo de planta de tratamiento de residuos, Parini Srl es capaz de proporcionar proyectos llave en mano. En caso de inserción de máquinas no fabricadas directamente por nosotros – como los separadores ópticos o las prensas oleodinámicas -, los acuerdos y contactos comerciales con los mayores fabricantes europeos, desarrollados durante los 30 años de  vida de la empresa, nos permiten proporcionar una planta completa en cada una de sus partes. La flexibilidad de los proyectos de Parini permite diseñar y construir partes que complementan a estás máquinas adicionales, tales como: tolvas y cadenas de alimentación para trituración, prensas o cintas rápidas de alimentación y campanas para los separadores ópticos.

Planta de Tratamiento de Residuos Automática

Este tipo de planta de tratamiento de residuos es la más compleja y tecnológicamente avanzada. En los grandes centros urbanos, y en las metrópolis, las cantidades de residuos a tratar y los requisitos sobre la calidad del tratamiento de residuos imponen el estudio y la construcción de instalaciones de una alta tasa tecnológica, con la mínima mano de obra posible.

Planta de Tratamiento de Residuos Automática

Capacidad de tratamiento: de 6 a 30+ t/h
Personal empleado: de 0 a 45+
Inversión inicial: de 1.000.000 a 20.000.000 €

Este tipo de plantas permite reducir al máximo el empleo de personal en la línea, obteniendo elevados porcentajes de recuperación de materias primas secundarias. Gracias a las máquinas automáticas y a distintos sensores (NIR, ECS…), los flujos de salida pueden ser múltiples y de elevada calidad. Obviamente, a pesar del bajo coste por mano de obra y de su gran capacidad productiva, la inversión inicial es elevada.


A partir de los datos necesarios para el estudio de la planta de selección de residuos, es decir, las características del flujo de entrada, el tipo de selección a realizar y el espacio disponible, Parini srl diseña a partir del diagrama de flujo para la definición y aplicación del minimo particular.

[ volver
TO TOP